Como pasar una entrevista de trabajo, sin morir en el
intento.
¿A quién no le ha pasado?, pasar por ese proceso incomodo el
cual te deja más transpirao' que caballo e feria, con dolor de guata y el
menton tiriton.
Lamento informarles mis queridos que es un proceso mega
necesario, y que, a su vez, muchas veces nuestros mismos nervios hacen que
muchas veces no quedemos seleccionados, pues yo te voy a dar unos tips básicos,
para que queden como reina y puedan pasar este terrible proceso.
1. No es tan terrible.
Lo primero es relajarse, los entrevistadores son personas al
igual que ustedes, relájense.
(uuuy si Danielillailla, que tips más rebuscado) lo sé por
eso le voy a dar LOS SUPER TIPS PARA QUE NO TE VEAS MÁS ASUSTADA QUE MONJA CON
RETRASO!!!!
a- Una vez, cuando yo
era una adolecente ( y no es que ya no lo sea) recuerdo que iba a dar charlas
algunos colegios ( no me daré más vuelta en eso, así que otro día les cuento
esa historia), la cuestión era que como aún era una niña, no cachaba nada
mucho, me corria la gota gorda por la cara cada vez que me paraba al frente
para hablar y me ponía como tomate ( si maldita palidez) me ponía hablar a la velocidad de la luz,
nadie me entendía nada, por lo cual, un querido profesor muy sabio, que no recuerdo
tu nombre, me dijo que si me enfrentaba a un grupo de gente, que jugara
disimuladamente con un lápiz en la mano, ya que este me iba a permitir
descargar mi energía acumulada y relajarme un poco más. Excelente tips para las
entrevistas grupales.
b- Respira Hondo.
Antes de entrar puedes hacer un ejercicio de respiración,
para que puedas relajarte.
2. Vístete Comodo.
Este es un tips que digo desde mi experiencia, siempre
recuerdo una vez ir a una entrevista con una blusa que no era de mi talla, me sentía
apretada y acalorada, al final, no pude concentrarme en nada, y obviamente me
fue bastante mal.
Por lo mismo es importante que dejes tu vestimenta, cartera,
y todo lo que consideras necesario listo el día anterior a la entrevista.
3. Debes tener en claro las siguientes cosas.
a. Tus metas en el
trabajo anterior o en caso que no tengas experiencia en tu institución.
y con esto a que me refiero, ya que a mi también me costo
mucho pensar cuales serias metas en un puesto menor.
Ej. Una secretaria, una meta puede ser, crear un sistema de
orden de carpetas, subir en 10% la efectividad en los recados, entre otros.
Un operario una meta puede ser, crear sistema de orden, que
ayude haya ayudado a minimizar el riesgo de accidentes.
¿me explico?
b. Es muy, muy muy importante sentarte, saber con anticipación
cuáles son tus fortalezas y debilidades, en ámbito laboral, y por favor piensa
bien antes de decir cualquier cosa, he visto caso, en que gente postula a un
empleo de vendedor, el cual tiene que tratar mucho con las personas, y dice que
su debilidad es el mal genio.
Por eso siempre lo mejor es tener claro desde antes este
punto, el cual lo preguntan últimamente en todos los empleos.
Lo que quiero decir, es que un par de días antes, hagas el
ejercicio y te conozcas a ti mismo, vas a ver cuánto te va ayudar.
4. Investiga, Investiga y sigue investigando.
Cuando una persona se da el tiempo de investigar sobre la
empresa se nota, y le da un plus, ya que eso quiere decir que está interesado
en el puesto, no te digo que investigues hasta el nombre del trabajo, pero si,
es importante que veas el perfil de la empresa, su misión, lo que hace, cuántos
años lleva.
5. No mientas.
Esto es lo ultimo y más importante, básicamente los
reclutadores se dan cuenta cuando mientes, cuando intentas alterar tus pruebas
psicologicas. Lo mejor es ser completamente honesto, hay miles de empresas, y
cada una de estas busca un perfil diferente, si te va mal en alguna entrevista,
no te frustres, recuerda que Thomas Edison dice, no he fracasado, he encontrado
10.000 maneras en la que esto no funciona.
No te rindas y sigue intentandolo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario